The future is now


En medio de esa búsqueda, en la que todos estamos, tratando de darle sentido a la vida, encontré lo que más amaba, pero sin querer, eso que más amaba era una de las industrias más contaminantes del planeta. ¿Cómo cumplir un sueño sin acabar con el futuro? Este fue un pensamiento que empezó a darme vueltas en la cabeza cuando comencé este viaje de tener mi propia marca.


Con el afán de no dejar a un lado mi propósito personal y empoderarme en una sola idea, que en mis más profundos deseos se materializaba en vivir de la moda y sentirme como en esas películas que me fascina ver, en la estética, la libertad de expresión, el gusto personal y el atreverse a tener un lenguaje visual que exprese un estado mental, antes de modular una palabra, es decir llegar a ese primer impacto, junto a mi necesidad de vestir a todo el mundo que conozco, porque por alguna razón, quiero sacarle la mejor versión a cada ser humano, encontré qué hay una forma de generar impacto más allá del económico o estético.


Siempre hay muchas maneras de hacer una cosa, o varias, sin tener que pasar por encima de nadie, y en este caso, por encima incluso de nosotros mismos, porque cuando hablamos de impacto global, hablamos como humanidad, hablamos de esos recursos que nos mantienen a todos con vida, y no solo con vida, sino además con una soñada, una donde puedes sonreír en la playa, bailar en las montañas, bañarte en un rio o nadar en las profundidades del mar, porque cuando entendemos que el deseo que nos venden los medios no está filtrando para respetar nuestra interacción con el planeta (nuestro hogar) si no que está creado única y exclusivamente para enriquecer a unos cuantos, y lanzarnos al despilfarro, donde queremos siempre último y más nuevo, comprendemos que es necesario ir un poco más allá.


La industria textil es la segunda más contaminante del planeta, esto quiere decir que genera demasiados desechos, por lo que perseguimos una felicidad pasajera impulsada por la aceptación o lo que para los ojos del mundo sea lo más novedoso y no estamos analizando a fondo nuestro impacto como sociedad, sin contar el efecto que este hace para nuestra calidad de como seres humanos integrales y coherentes. Si analizamos además que las tendencias generan una sed insaciable por aceptación que dura temporadas muy cortas y esto a su vez, resulta en una fuente de producción absurdamente rápida y obsoleta, para así poder producir más temprano la siguiente tendencia, que gracias también a la velocidad que nos da el internet, percibimos todo de una manera muy superficial, dejamos pasar y apoyamos directa e indirectamente la contaminación de nuestro hogar.


Kudde como marca y como voz quiere ayudar a contrarrestar, culturizar y mitigar el impacto que ha generado y afectado nuestro planeta y sociedad desde la industria textil. Para que, como comunidad valoremos todo lo que el mundo ofrece, y que todos esos avances que hoy tiene el mundo, gracias a la capacidad de utilizar nuestra mente poderosa y llena de creatividad, sirvan en un futuro para construir un lugar poderoso, mágico, inclusivo y empático. Kudde es un acto de amor. Kudde es poner un granito de arena, sin dejar de cumplir sueños, porque la vida es una construcción de sueños, que solo algos se atreven a hacer realidad.

1 comentario

  1. Hi, this is a comment.
    To get started with moderating, editing, and deleting comments, please visit the Comments screen in the dashboard.
    Commenter avatars come from Gravatar.

Los comentarios están cerrados